Durante la última edición de la WordCamp Galicia, David ofreció una charla centrada en uno de los pilares del desarrollo profesional moderno: la automatización de tests en entornos WordPress.
En su ponencia, David abordó los principales retos que enfrentan los desarrolladores al escribir código sin una cobertura de pruebas adecuada, y cómo los tests automáticos pueden convertirse en la mejor herramienta para prevenir regresiones y asegurar la estabilidad del proyecto a medida que este crece.





Explicó los diferentes tipos de tests —unitarios, de integración y funcionales— y su papel dentro del ciclo de desarrollo. También mostró ejemplos prácticos de cómo empezar a implementar PHPUnit en proyectos WordPress, incluyendo la configuración del entorno de testing, la integración con WP-CLI, y la ejecución de pruebas en entornos locales o CI/CD.
Uno de los puntos clave de la charla fue cómo adaptar la mentalidad del desarrollador a una cultura de testing. David insistió en que escribir tests no debe verse como una carga, sino como una inversión que reduce el coste de mantenimiento, aumenta la confianza en el código y mejora la colaboración entre equipos.
También se abordaron estrategias para testear hooks, funciones personalizadas, y clases dentro de plugins o temas, así como buenas prácticas para aislar dependencias mediante mocks y stubs.
En palabras de David, “Los tests automáticos no son solo para detectar errores: son una forma de documentar el comportamiento esperado del sistema y garantizar que el código evolucione sin romper nada.”
La charla concluyó con una invitación a la comunidad WordPress a incorporar los tests como una parte natural del flujo de desarrollo, fomentando un ecosistema más sólido, profesional y sostenible.
Aquí tienes el video completo: