Sage 50 es un software de gestión integral diseñado para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar sus procesos contables, de facturación y de control de inventario. Es la evolución de Sage ContaPlus, con una interfaz moderna, más intuitiva y con la posibilidad de trabajar tanto en local como en la nube.
Es uno de los productos más conocidos de la empresa Sage Group, una compañía británica especializada en soluciones de gestión empresarial.
Con Sage 50, tu empresa puede tener el control financiero y administrativo de forma sencilla, segura y totalmente adaptada a tus necesidades.

Principales funcionalidades de Sage 50
Contabilidad y facturación
Gestiona asientos contables, IVA, balances, cobros y pagos en un mismo entorno.
Gestión de.inventario
Control de stock, trazabilidad de productos y automatización de pedidos.
Ventas y compras
Presupuestos, pedidos, albaranes y facturas de forma rápida y centralizada.
Gestión multiusuario
Trabaja en equipo con acceso seguro y permisos personalizados.
Informes y análisis
Accede a informes financieros y de gestión para tomar decisiones basadas en datos.
Integración con Office 365
Mayor productividad con la conexión directa a las herramientas que usas en tu día a día.
Ventajas de conectar Sage 50 con otras herramientas de gestión
Sincronización en tiempo real:
Conecta tu software de facturación y contabilidad con tu CRM, tienda online o ERP para que clientes, productos, ventas y stock se actualicen automáticamente.
Ahorro de tiempo y reducción de errores
Olvídate de la duplicación de datos y de las tareas manuales. La conexión garantiza información coherente en todas tus plataformas.
Visión global del negocio
Unifica la información financiera, comercial y operativa para tomar decisiones estratégicas con datos fiables.
Escalabilidad y crecimiento
Las conexiones permiten que Sage 50 evolucione junto a tu empresa, añadiendo nuevas funciones o conectando con más sistemas según lo necesites.
Mayor productividad del equipo
Cada departamento trabaja con la misma información, evitando silos de datos y mejorando la coordinación interna.